Skip to main content
Google Analytics

Cómo Data Studio Ha Cambiado Nuestras Vidas

By 1 de diciembre de 2021septiembre 30th, 2022No Comments

El 25 de noviembre mi gran compañero Fernando Rubio presentó en Aula CM su libro «Curso Avanzado de Data Studio» en el que tuve el placer de colaborar. Durante el evento tuve además la oportunidad de hablar sobre esta herramienta que ha cambiado la manera en la que los expertos del análisis de datos trabajan en sus informes y relatan historias con sus datos.

Como Data Studio cambio nuestras vidas

Quizá la audiencia esperaba un gran discurso sobre lo buena que es Data Studio, lo genial que ha sido para mi vida colaborar en el libro de Fernando y lo maravillosa que soy como profesional por haberlo hecho. O quizá los asistentes pensaron que mi objetivo era vender algo o hacer honor a la frase «yo he venido a hablar de mi libro». 

Pero en realidad quise dirigir mis palabras a algo que todos anhelamos y que a ninguno nos sobra: el TIEMPO.

Y para hacerlo quise contar una historia. Seguro que durante tu infancia te contaron muchos cuentos, y probablemente durante tu vida profesional te hayan contado muchos más, pero quizá ninguno de ellos te lo han contado los datos. Esta historia está relatada por ellos y como todos los cuentos comienza con el clásico «érase una vez…»

Érase una vez un joven empleado del departamento de marketing de una de las empresas con más renombre del país. Cansado de la rutina a  y de la falta de reconocimiento que sufría a diario en su empresa, con horario cómo de  8  15, pero monótono, un día decidió sacar adelante su lado más emprendedor y abandonar su estabilidad laboral que implicaba tener una nómina en su cuenta a principio de cada mes con la que dar de comer a sus 2 hijos. Con un elevado nivel de miedo y de incertidumbre, y tras unas cuantas broncas de su mujer, se adentró en la aventura de crear su propia empresa: su agencia de marketing digital.

 

Los comienzos, como suele ocurrir, fueron difíciles. Los clientes no llegaron con la facilidad esperada y las facturas de los gastos iniciales se fueron amontonando en la carpeta de “pendientes” del joven emprendedor. Pasaron los meses y los clientes comenzaron a llegar a ser suficientes como para mantener la empresa a flote y tener un salario con el que mantener a su familia. Al sexto mes desde la creación de la empresa, ya tenía 5 clientes que suponían unos ingresos de 10.000€/mes. En el octavo mes desde su fundación ya contaba con 10 clientes que implicaban 30.000€ mensuales de ingresos. Pasado un año, la empresa contaba con un empleado en plantilla y tenía unos ingresos de 55.000€.  Sus clientes provenían de diferentes países hispanohablantes. 

Pero con el tiempo, surgió un nuevo desafío para el joven emprendedor: los clientes comenzaron a exigir resultados y como no, dichos resultados debían de reflejarse en un informe. Esta tarea se convirtió en recurrente cada mes, y suponía una gran inversión de tiempo y esfuerzo para el joven emprendedor, quien se veía saturado por la cantidad de informes a elaborar y las posteriores reuniones explicando a los clientes el contenido de los mismos. 

Eran arduas horas de trabajo que no reportaban ningún beneficio directo pero que se empleaban en una tarea la cual no tenía más remedio que cumplir. Eso le llevaba a preparar reportes carentes de sentido ni estética que en lugar de resultar útiles para el cliente le traían más de un quebradero de cabeza. 

Pero un día descubrió la herramienta que le ayudó a optimizar su tiempo y ganar un punto en eficiencia con sus clientes: Data Studio.

 

Y así es como una herramienta es capaz de contar una historia basándose en los datos, y seducir a todo el que se encuentra con ella. Toda esta historia está contenida dentro de un único informe. 

Esta historia, que por cierto está basada en hechos reales, esconde los mejores secretos de la herramienta por excelencia de elaboración de informes. 

¿Qué secretos esconde este informe de Data Studio que todo buen analista de datos debe conocer? 

  • Planificación
  • Variedad de Elementos
  • Fuentes de Datos

 

Planificación para Elaborar un Informe de Data Studio

El gran secreto que está oculto en todo el informe es la planificación previa que acarrea. No podemos contar una historia, ni siquiera darle datos a un cliente si previamente no hemos hecho el ejercicio de reflexionar sobre nuestros objetivos y planificar el contenido del informe en base a ellos. 

Por ejemplo, este informe tenía el objetivo de enganchar a su audiencia, y en base a ello se ha preparado todo su contenido para contar una con planteamiento, nudo y desenlace.

 

Variedad de Elementos en el Informe

A diferencia de un informe clásico, Data Studio nos permite incluir gráficos, tablas, datos destacados… Todos ellos nos van a ayudar a crear un informe de calidad. Utilizar las diferentes opciones otorgará a nuestro informe versatilidad y vitalidad, y nos ayudará a contar nuestra historia. 

 

Fuentes de Datos

Data Studio nos permite conectar diferentes fuentes de datos para hacer informes de lo más enriquecido. Seguramente te estarás preguntando cómo es posible incluir en un informe datos como los que hemos visto anteriormente. Muy sencillo, Data Studio nos ayuda a crear informes llamativos desde diferentes herramientas, por ejemplo, como en este caso, desde una hoja de cálculo de Google Sheets, de manera que podemos convertir en magia los datos que nosotros elijamos. Pero también podemos hacerlo desde Google Analytics, Analytics 4, Google Ads, e infinidad de ellas más. 

 

El tiempo: la mayor ventaja de Data Studio

Pero el mayor regalo que nos hace Data Studio no se puede ver en el informe, aunque está implícito en el mismo. Data Studio ha conseguido regalarnos lo más valioso para cualquier profesional, no solo de la analítica sino de cualquier sector. Algo que nos pasamos la vida midiendo pero que nunca tenemos. El tiempo. ¿Cuántas veces has puesto una excusa y ha empezado por “no tengo tiempo”? ¿Cuántas veces has necesitado tiempo para hacer un informe? Así es como Data Studio nos ha hecho el mejor regalo, y como ha cambiado nuestras vidas.

Y tu, ¿ya has contado historias a través de informes en Data Studio?

Leave a Reply